Recomendaciones HTML5

Aunque los navegadores actuales pueden procesar casi cualquier documento, incluyendo aquellos con errores, es importante cumplir en lo posible las reglas de sintaxis que se recomiendan:

  • Aunque los nombres de los elementos o etiquetas no son sensibles a mayúsculas o minúsculas, los escribiremos siempre en minúsculas. → <html> y no <HTML> o <Html>.

  • Aunque los nombres de los atributos no son sensibles a mayúsculas o minúsculas, los escribiremos siempre en minúsculas. → <html lang=es> y no <html LANG=es>.

  • Los valores de los atributos pueden ser sensibles a mayúsculas y minúsculas, por lo que los escribiremos cómo procedan.

  • Los nombres de las etiquetas no deben contener espacios en blanco → <html> y no <h t m l >.

  • El valor de los atributos siempre se debería entrecomillar, aunque no sea obligatorio ni necesario en todos los casos. → <html lang="es"> y no <html lang=es>.

  • Todos los atributos deben tener un valor asignado → <html lang="es"> y no <html lang>

  • En HTML se asume cualquier número de caracteres en blanco (espacios, intros o tabuladores) como un único caracter de espacio en blanco. Los exploradores los ignoran o destruyen, a no ser que se encuentren dentro de una etiqueta de preformateado.

  • Las etiquetas que encierran contenido se deben cerrar siempre. → <html> … </html> y no <html> ….

  • Las etiquetas pueden anidarse, pero la primera que se cierra siempre es la última que se abrió (esquema LIFO). → <p><em>este texto tiene mucho énfasis</em></p> y no <p><em> este texto tiene mucho énfasis</p></em>

  • En los comentarios de código no se deberían incluir los guiones dobles → <!-- Es válido --> y no <!-- No es -- válido -->

  • Las etiquetas de tipo singleton pueden cerrarse añadiendo una / al final, aunque esto solo se debería realizar en el caso de XHTML. → <br> puede indicarse como <br/>.

  • Todo el código debe estar siempre correctamente indentado, con al menos una separación o tabulación por nivel de anidamiento.

  • Los exploradores omiten los elementos desconocidos, tanto etiquetas como atributos, pero no conviene añadir elementos que no sean contemplados por el estándar HTML5.

El primer documento de tu página web debería ser un fichero llamado index.html, ya que es el que la mayoría de los servidores web buscan para designar la página principal o home del sitio que alojan.

Dado que en HTML existen caracteres reservados, se requiere utilizar códigos de referencia para incluirlos como contenido en nuestra página. Para indicar una referencia a un carácter especial se utiliza el "&" seguido de su valor UNICODE o del nombre asignado a dicha entidad y se termina con un ";". Veamos los principales caracteres protegidos existentes:

  • &lt; → Menor que ‘<’

  • &gt; → Mayor que ‘>’

  • &amp; → Ampersand ‘&’

  • &nbsp; → Espacio en blanco ‘ ‘

  • &quot; → Comillas dobles ”

Además, se pueden utilizar también referencias a otros caracteres especiales, como por ejemplo:

  • &copy; → Carácter de copyright.

  • &num; → Hashtag ‘#’

  • &euro; → Símbolo de euro ‘€’

Puedes consultar todas las referencias existentes que puedes utilizar en: https://dev.w3.org/html5/html-author/charref

Última actualización

¿Te fue útil?