El editor de código web

Para implementar código HTML solo se requiere un editor de texto plano, pero en la práctica real esto no resulta conveniente ni adecuado, pues existen multitud de herramientas especializadas que incorporan potentes y útiles funcionalidades que nos ayudarán a agilizar la codificación y minimizarán el riesgo de cometer errores. Entre las herramientas existentes, enumeramos las más utilizadas por los profesionales del sector:

  • Visual Studio Code (https://code.visualstudio.com/): Herramienta de código libre, gratuita y multiplataforma desarrollada por Microsoft que cuenta con un amplio abanico de extensiones y que es utilizada tanto en desarrollo web como en otros campos de la programación profesional.

  • Sublime Text (http://www.sublimetext.com/): Muy popular entre la comunidad de desarrolladores y diseñadores web. La curva de aprendizaje es elevada y poder aprovechar todas sus funcionalidades requerirá de algo de tiempo.

  • BlueGriffon (http://bluegriffon.org/): Un potente editor de contenidos web WYSIWYG (“What You See Is What You Get”) más orientado a diseñadores que a programadores.

  • Atom (https://atom.io/): Otro editor multiplataforma, en este caso creado por GitHub.

  • Notepad++ (https://notepad-plus-plus.org/): Potente editor de código que cuenta con múltiples extensiones para dar soporte a un elevado número de lenguajes y funcionalidades de tipo macro. Se utiliza más allá del ámbito web, normalmente como herramienta de soporte para edición rápida.

  • Dreamweaver CC (https://www.adobe.com/es/products/dreamweaver.html): Herramienta 100% de pago desarrollada por Adobe y orientada principalmente a los diseñadores web. Muy popular antes de la publicación del estándar HTML5.

Estas son solo algunas de las principales herramientas offline existentes, pero como se ha indicado existen muchas más.

Adicionalmente, existen también un gran número de herramientas de edición de código online que nos permitirán experimentar con los cambios en nuestro código a tiempo real, compartirlo o simplemente experimentar con otros códigos ya publicados. Entre las soluciones más populares, destacan las siguientes:

  • CodePen (https://codepen.io/): Herramienta de edición de código HTML/CSS/JS con previsualización en la misma ventana del navegador. Muy útil para las pruebas multidispositivo, o la programación por pares en tiempo real. Cuenta con multitud de porciones de código de ejemplo publicadas a través de la plataforma.

  • JS Bin (https://jsbin.co): Herramienta colaborativa de código libre para el desarrollo y depuración de código web.

Última actualización

¿Te fue útil?