Márgenes

Margen Interior

La propiedad padding permite especificar el margen interior del elemento seleccionado, es decir, la distancia entre su contenido y su borde. Si se especifica su valor en %, dicho porcentaje es relativo al ancho del elemento contenedor. El padding en los elementos de tipo inline desplaza los elementos adyacentes siempre que sea horizontal, mientras que si es vertical, no tiene ningún efecto de desplazamiento, pero puede suponer que el elemento sobrepase su contenedor (overflow). Para los elementos de tipo block e inline-block, ocasiona desplazamientos tanto en horizontal como en vertical.

Su sintaxis es la siguiente:

/* Mismo margen interno para los 4 costados (superior, derecho, inferior, izquierdo) */
padding: size;

/* Margen interno diferenciado para los costados laterales y los superiores e inferiores */
padding: sizeVertical sizeLateral;

/* Margen interno diferenciado para cada uno de sus 4 costados */
padding: sizeTop sizeRight sizeBottom sizeLeft;

/* Margenes interiores diferenciados e indicados explícitamente */
padding-top: size;
padding-right: size;
padding-bottom: size;
padding-left: size;

Como se ha visto, las propiedades width y height no incluyen en su valor la suma de los tamaños del padding ni del border. Ello implica que si tenemos el siguiente código CSS:

div {
  width: 200px;
  padding: 25px;
}

El ancho del elemento no sea de 200 píxeles como se podría pensar, sino de 250 píxeles (2 margenes internos laterales de 25 píxeles + 0 píxeles de borde). Para poder establecer mediante las las propiedades width y height unos valores que ya incluyan los márgenes interiores y el grosor del borde, es necesario añadir al elemento seleccionado la propiedad box-sizing con valor border-box.

box-sizing: border-box;

Retomando el ejemplo anterior, si deseamos indicar que los elementos <div> tiene un ancho de 200 píxeles incluyendo márgenes internos y bordes, lo podríamos hacer así:

div {
  width: 200px;
  padding: 25px;
  box-sizing: border-box;
}

El valor por defecto de la propiedad box-sizing es: content-box.

Margen exterior

La propiedad margin permite especificar el margen externo del elemento seleccionado, es decir, la distancia entre su borde y el resto de elementos adyacentes. Si se especifica su valor en %, dicho porcentaje es relativo al ancho del elemento contenedor. El margin en los elementos de tipo inline desplaza los elementos adyacentes siempre que sea horizontal, mientras que si es vertical, no tiene ningún efecto de desplazamiento. Para los elementos de tipo block e inline-block, ocasiona desplazamientos tanto en horizontal como en vertical. Su sintaxis es la siguiente:

/* Mismo margen externo para los 4 costados (superior, derecho, inferior, izquierdo) */
margin: size;

/* Margen externo diferenciado para los costados laterales y los superiores e inferiores */
margin: sizeVertical sizeLateral;

/* Margen externo diferenciado para cada uno de sus 4 costados */
margin: sizeTop sizeRight sizeBottom sizeLeft;

/* Márgenes externos diferenciados e indicados explícitamente */
margin-top: size;
margin-right: size;
margin-bottom: size;
margin-left: size;

Es posible indicar como valor de margin la palabra clave auto, en cuyo caso, el elemento seleccionado se centrará horizontalmente respecto de su elemento contenedor.

Última actualización

¿Te fue útil?