Alineación y espaciado
Espacio entre caracteres
La propiedad letter-spacing
permite incrementar o decrementar la distancia entre los distintos caracteres de un texto. Es posible asignar valores positivos o negativos de espaciado, según deseemos incrementar o decrementar dicha distancia.
Veamos algunos ejemplos típicos de uso:
h1 {
letter-spacing: 3px;
}
h2 {
letter-spacing: 2px;
}
h3 {
letter-spacing: -1px;
}
Espacio entre palabras
La propiedad word-spacing
permite incrementar o decrementar la distancia entre las distintas palabras de un texto. Es posible asignar valores positivos o negativos de espaciado, según deseemos incrementar o decrementar dicha distancia.
Veamos un ejemplo típico de uso:
p {
word-spacing: 30px;
}
Interlineado
La propiedad line-height
permite establecer el valor de interlineado (altura de línea). Si se indica el valor en %, éste se tomará respecto el tamaño de la fuente actual. Si se indica un valor numérico sin unidad de medición, este se empleará como multiplicador a aplicar al actual tamaño de fuente.
Veamos algunos ejemplos de uso:
/* Esta altura de línea no se recomienda ya que las líneas se solapan */
div.a {
line-height: 0.5;
}
/* Esta altura sería la recomendada para la mayoría de escenarios */
div.b {
line-height: 1.6;
}
/* Esta altura da aire al texto ya que el interlineado es espacioso */
div.c {
line-height: 2;
}
Alineación horizontal
La propiedad text-align
permite establecer la alineación del texto de un elemento.
Las palabras reservadas que se admiten como posibles valores para la propiedad son:
left
: Alinea el texto a la izquierda.right
: Alinea el texto a la derecha.center
: Centra el texto.justify
: Justifica el texto.
Veamos algunos ejemplos de uso:
h1 {
text-align: center;
}
p.date {
text-align: right;
}
p.main {
text-align: justify;
}
Alineación vertical
La propiedad vertical-align
permite establecer la alineación vertical de un elemento. Nótese que todos los elementos se encuentran verticalmente alineados respecto una línea invisible que se denomina línea base o baseline.
Las palabras reservadas que se admiten como posibles valores para la propiedad son:
baseline
: Alinea el elemento seleccionado con la baseline del elemento padre. Es el valor por defecto.sub
: Alinea el elemento seleccionado con la subscript baseline del elemento padre. Aparece pues, algo por debajo que el resto de elementos adyacentes alineados a la baseline.super
: Alinea el elemento seleccionado con la superscript baseline del elemento padre. Aparece pues, algo por encima que el resto de elementos adyacentes alineados a la baseline.top
: Alinea el elemento seleccionado con el límite superior del elemento más elevado de la línea.bottom
: Alinea el elemento seleccionado con el límite inferior del elemento más hundido de la línea.middle
: Alinea el elemento seleccionado con el punto medio del elemento padre (verticalmente).text-top
: Alinea el elemento seleccionado con el límite superior de la fuente del elemento padre.text-bottom
: Alinea el elemento seleccionado con el límite inferior de la fuente del elemento padre.

Además del uso de palabras reservadas, la propiedad admite valores numéricos que permiten levantar o soterrar el elemento respecto la línea base, por ello es posible introducir valores negativos (0 = baseline). En el supuesto de indicar un %, dicho porcentaje se realiza sobre el valor de la propiedad line-height
.
Veamos algunos ejemplos de uso:
img.a {
vertical-align: baseline;
}
img.b {
vertical-align: middle;
}
img.c {
vertical-align: 50%;
}
img.d {
vertical-align: super;
}
img.e {
vertical-align: -25px;
}
Indentación
La propiedad text-indent
permite incrementar o decrementar la indentación de la primera línea de un texto. Es posible asignar valores positivos o negativos de indentación, según deseemos indentar hacia la derecha o hacia la izquierda.
Veamos algunos ejemplos típicos de uso:
div.a {
text-indent: 50px;
}
div.b {
text-indent: -2em;
}
div.c {
text-indent: 30%;
}
Última actualización
¿Te fue útil?