Etiquetas para elementos Embebidos
Contenido Embebido: <
iframe
>
<
iframe
>
<!-- Visor de PDFs embebido -->
<iframe src="http://docs.google.com/gview?url=http://file.allitebooks.com/20190407/HTML5%20in%20Action.pdf&embedded=true" style="width:300px; height:400px;" frameborder="0"></iframe>
<!-- Vídeos de Youtube -->
<iframe width="560" height="400" src="https://www.youtube.com/embed/6JsdQa48rko" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
<!-- Audios de Soundcloud -->
<iframe width="300" height="400" scrolling="no" frameborder="no" allow="autoplay" src="https://w.soundcloud.com/player/?url=https%3A//api.soundcloud.com/tracks/480583797&color=%23ff5500&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false&show_teaser=true&visual=true"></iframe>
<!-- Mapas de Google Maps -->
<iframe src="https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m18!1m12!1m3!1d12287.113943754763!2d66.96709040604117!3d39.65469953457392!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!3m3!1m2!1s0x0%3A0x992830472abcf47d!2sTillya-Kori+Madrasah!5e0!3m2!1ses!2ses!4v1565692361960!5m2!1ses!2ses" width="400" height="400" frameborder="0" style="border:0" allowfullscreen></iframe>
Los Iframes se utilizan para presentar contenido o recursos externos a la propia web. El tipo de su contenido no se limita a ofrecer simples ventanas a otras web, sino que va desde poder incrustar vídeos de Youtube, a embeber visores para ficheros PDF o mapas de Google Maps. No obstante los iframes presentan un problema de seguridad y es que un usuario malintencionado los podría utilizar para suplantar la identidad de un sitio web legítimo embebiendo la página al completo, razón por la que muchos portales bloquean su uso. Este es el caso de Google que no permite iframe alguno para embeber su página web.
Existen múltiples e importantes atributos que atañen a los iframes, pero nos centraremos en los más importantes:
src
URL de la página/componente web que deseamos embeber en el iframe
<iframe src="https://www.youtube.com/embed/6JsdQa48rko"></iframe>
allowfullscreen
Si aparece indica que se permite mostrar el contenido del iframe a pantalla completa, lo que resulta muy práctico para la reproducción de vídeos por ejemplo.
<iframe src="https://www.youtube.com/embed/6JsdQa48rko" allowfullscreen></iframe>
height y width
Especifican la altura y ancho del iframe' en píxels
<iframe src="https://www.youtube.com/embed/6JsdQa48rko" allowfullscreen width="560" height="400"></iframe>
name
Especifica el nombre del iframe, lo que le permite ser un válido para el atributo target de los <
a
>
y poder así alterar el contenido del iframe de forma interactiva
<iframe name="marco-dinamico" src="https://www.w3.org/"></iframe><a href="https://www.wikipedia.org/" target="marco-dinamico">Mostrar Wikipedia dentro del iframe</a>
sandbox
Admite múltiples valores y permite aplicar restricciones sobre el iframe como prevenir la aparición de pop-ups, ejecución de scripts, etc. Su principales valores posibles son:
Sin Valor : Se aplican todas las restricciones posibles.
allow-forms: Se permiten formularios.
allow-modals: Se permiten ventanas modales.
allow-popups: Se permiten pop-ups.
allow-scripts: Se permite la ejecución de scripts.
<iframe src="https://www.w3.org/" sandbox></iframe>
Los aspectos claves en relación a los iframes se pueden resumir en:
Aunque los iframes se cargan de forma independiente al contenido de la página principal éstos pueden ralentizar la carga de la misma. Para evitarlo, se debería aplicar Javascript.
Utilizar el atributo sandbox añade seguridad y evita que el contenido externo pueda afectar al contenido interno.
Especialmente útiles para contenido de terceros como publicidad.
Resultan prácticos para combinar contenido estático con contenido dinámico.
Se deben considerar como piezas auxiliares de nuestra web y no como elementos principales.
Presentan problemas de accesibilidad aunque se pueden añadir notas para los lectores de pantalla.
No se tiene control sobre el contenido que presenta el iframe lo que puede repercutir en una brecha de seguridad posteriormente.
Penalizan el SEO de la web.
Última actualización
¿Te fue útil?